Foro Debate
#Esenciales
Un espacio de conversación e intercambio entre ponentes y asistentes sobre una temática propuesta. Es un lugar para aprender, reflexionar y compartir experiencias entre diferentes profesionales y referentes del sector social y sanitario, es una oportunidad para encontrarnos y compartir un café de networking.

I Foro Debate - El Trabajo Social y la Salud Mental
El I Foro debate “El Trabajo Social y la Salud Mental”, tuvo lugar el 24 de noviembre de 2022 en el Salón de grados de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Complutense de Madrid
Programa y ponentes
El evento contó con la apertura a cargo de Aurora Castillo, Decana de la Facultad de Trabajo Social UCM, y moderadora de la mesa de debate.
Durante el foro debate, las expertas Concha Vicente, Jefa de servicio de Trabajo Social Hospital Gregorio Marañón de Madrid, y Miguela Arévalo, Trabajadora Social de Salud Mental en el equipo infanto juvenil en Ciudad Lineal, hicieron un recorrido en la evolución de la historia del Trabajo Social en la Salud Mental y el rol de los profesionales.
Además, las ponentes reflexionaron sobre el rol, la importancia del Trabajo Social y el aporte que realizan a la Salud Mental, aportando una visión más allá del diagnóstico e imprescindible en la profesión. Así lo afirmaba Concha Vicente: “Damos sentido a los síntomas que acompañan a las crisis de la persona, es decir, todo lo relacionado con los condicionamientos de por qué la aparición de las crisis”. Además, resumió que “devolvemos la dignidad a la persona y recuperamos sus derechos”.
Por último, se discutió sobre las nuevas tecnologías y la implicación de estas en la salud mental, concluyendo que el gran desafío del Trabajo Social es conceptualizar los principios de relación de ayuda.

Concha Vicente Mochales
Jefa de servicio de Trabajo Social. Hospital Gregorio Marañón de Madrid

Miguela Arévalo García-Gasco
Profesora Asociada adscrita al Departamento de Trabajo Social y Servicios Sociales

Aurora Castillo Charfolet
Decana de la Facultad de Trabajo Social UCM
II Foro Debate - Proyectos de Innovación y experiencias interdisciplinarias sociales y sanitarias
El II Foro debate “Proyectos de innvación y experiencias interdisciplinarias sociales y sanitarias”, tuvo lugar el 1 de diciembre de 2022 en el Salón de grados de la UIC Barcelona. Este foro presencial reunió a profesionales del sector sanitario y social para reflexionar y compartir experiencias y aprendizajes sobre tres proyectos innovadores que tienen en común la interdisciplinariedad, la creatividad, la comunicación, la innovación y, sobre todo, el trabajo en equipo. Además, al finalizar el foro se compartió un espacio café de networking entre profesionales y ponentes.
Programa y ponentes
El evento contó con la apertura a cargo de Ariadna Puig, responsable de crecimiento de Qida, quien además moderó el foro debate. Durante esta jornada, se presentaron tres proyectos innovadores; Experiencia Legos Serious, el proyecto Super Box y la Experiencia Escuela de Salud “La Llançadora”.
El foro debate #Esenciales puso en manifiesto la importancia del rol del Trabajo Social en los equipos interdisciplinarios para conectar a diferentes profesionales y disciplinas del ámbito social y salud, aportando complementariedad y visión biopsicosocial. Se puso en valor el Trabajo Social por su capacidad transformadora, enfocado a mejorar la calidad de vida de las personas, poniéndolas en el centro, entendiendo su contexto y escuchándolas activamente para entender sus necesidades.
Por último, se discutió sobre las nuevas tecnologías y la implicación de estas en la salud mental, concluyendo que el gran desafío del Trabajo Social es conceptualizar los principios de relación de ayuda.

Ariadna Puig
Responsable de crecimiento de Qida
¡Queremos escucharte!
Estamos encantados de recibir sugerencias, propuesta de temas y nuevas ideas para seguir poniendo en valor el trabajo social.
